Técnica de Estudio


Cómo crear un informe

     Tienes que preparar un informe para una clase. Tal vez muchas dudas y preguntas vienen a tu cabeza y comienzas a desesperarte... Calma, no te preocupes. Aquí encontrarás las respuestas a tus dudas y preguntas.

Pasos para preparar un informe

1. La selección del tema:

     El tema puede ser asignado por el maestro o escogido por ti. Si lo escoges tú, no selecciones uno que sea muy amplio porque esto podría complicar mucho su manejo.

     Lo ideal es que te preguntes, por ejemplo, ¿Qué me gustaría estudiar sobre el baloncesto? También puedes dividir el tema en subtemas. Observa el ejemplo:

               El Baloncesto

                           -Origen histórico del deporte

                           -Reglas del juego

                           -Competencias nacionales e internacionales 

2. La búsqueda de la información:

     Este es el paso más importante. Busca en Internet, libros, mira películas o documentales sobre el tema. Visita organizaciones que tengan que ver con tu tema. Las posibilidades son infinitas.

3. Organización de la información:

     La manera más sencilla de organizar la información que has recopilado es a través de un bosquejo. Organiza tus datos en orden de importancia y divide cada tema en subtemas. Evalúa cuán importante es la información que tienes y en que parte del trabajo debes presentarlo. Asegúrate de incluir todo lo necesario y descarta aquello que carezca de importancia o no aporte nada significativo al trabajo.

4. Redacción del informe:

     El informe debe tener una estructura y un orden. Por regla general, todo informe debe contar con l;o siguiente:

  • Página de presentación 
  • Índice
  • Introducción 
  • Cuerpo o desarrollo 
  • Conclusión 
  • Bibliografías

Los trabajos también pueden tener anejos como: fotos, tablas, mapas, etc.

RECOMENDACIONES PARA LA REDACCIÓN:

  1. Numerar las páginas 
  2. Dejar márgenes en las páginas 
  3. Escribir los títulos en mayúscula y centralizados
  4. Sangrar los párrafos 
  5. Escribir las citas a espacio sencillo y con márgenes mayores a ambos lados

Recuerda:

  • Hacer una ficha bibliográfica para cada fuente de información que consultes.
  • El propósito principal de un informe es transmitir información de forma accesible y clara para todos.
  • Un informe debe ser claro y objetivo.
  • Es importante que cuides la sintaxis y la ortografía al escribir. 

Recursos adicionales:

Aquí encontraras otros recursos que te ayudarán en tu informe.


¡Éxito en tu informe!

Comentarios